Relacionados
Por lo general, pensamos en exuberantes jardines tropicales cuando nos viene a la mente Hawái, pero gran parte de nuestra tierra, especialmente en el lado de sotavento, es desierto. Hay muchas frutas deliciosas que en realidad crecen mejor en condiciones cálidas y secas. Los higos, las granadas, la papaya y los dátiles son solo algunos de los que me vienen a la mente, pero los mangos son, con mucho, los más populares.
Los árboles de mango crecerán en casi cualquier parte de la isla desde el nivel del mar hasta una altura de 2,500 pies, pero donde las condiciones son demasiado húmedas, la fruta a menudo se daña debido a las enfermedades causadas por hongos. Hay literalmente decenas de variedades que pueden producir frutas deliciosas desde principios de primavera hasta finales de otoño. Si ya tiene uno o más árboles de mango en su jardín, es posible que haya notado algunas cosas que reducen la cantidad o la calidad de su fruta. Aquí hay algunos consejos.
Si tenemos clima húmedo cuando los árboles comienzan a florecer en diciembre, las flores se abortarán debido a una o más enfermedades fúngicas. Si esto sucede, los árboles tenderán a florecer nuevamente, pero la mayoría de los cultivadores comerciales aplicarán un fungicida recomendado para mantener la floración y obtener una cosecha temprana. Si la fruta madura, es posible que tengamos un clima húmedo que creará las condiciones ideales para que el hongo de la antracnosis raye la fruta. Esto también se puede evitar aplicando un fungicida.
El principal insecto que daña la fruta es el barrenador de la semilla del mango. Esto hace que la pulpa quede blanda alrededor de la semilla. El saneamiento es la clave para eliminar la fruta podrida del suelo. Otra causa de la pulpa blanda es la deficiencia de calcio en nuestros suelos ácidos volcánicos. La adición de cal dolomítica con el programa de fertilización evitará este problema. Los árboles pueden fertilizarse dos o tres veces al año con una fórmula baja en nitrógeno y alta en fósforo y potasio.
Otra fruta fácil para suelos más secos o bien drenados en realidad no es un árbol sino una gran planta herbácea. Las plantas de papaya son naturales para casi cualquier jardín. Son prolíficos y nutritivos también. Probablemente ninguna otra planta suministre tanto al jardinero doméstico con tan poco esfuerzo. Esta planta parecida a un árbol tropical de América crecerá y producirá frutos durante todo el año con un mínimo de cuidado.
Las papayas verdes e inmaduras tienen un alto contenido de papaína que ayuda a la digestión. Las hojas también tienen un alto contenido de papaína y se usan para cocinar. Las frutas maduras son ricas en calcio, vitamina A y C.
Su jardín puede suministrar una generosa cantidad de estas deliciosas frutas. Siguiendo los métodos modernos, también puede cultivar muchas otras frutas tropicales. Pero uno de los mejores es la papaya.
Comience con buenas plantas, la atención adecuada al fertilizante, las necesidades de humedad y mantenga los insectos bajo control. Cosecharás muy buenos frutos que te compensarán por tu trabajo.
Hay varias variedades, desde la gran sandía hasta los pequeños tipos Solo. La mayoría de la gente prefiere la variedad de papaya bisexual o Solo. Este tipo produce un alto porcentaje de fruta de primera calidad. Las semillas de los tipos grandes de sandía producen árboles masculinos, femeninos y bisexuales. La mayoría de los árboles machos deben eliminarse tan pronto como se detecten. Se identifican por medio de sus tallos florales. Estos a veces miden más de un pie de largo y tienen muchas flores. Las flores femeninas se producen cerca del tallo pero no tienen estambre que produzca polen. Las flores bisexuales tienen ovario y estambre, por lo que pueden autopolinizarse.
De vez en cuando, las tiendas de jardinería y los viveros ofrecen a la venta plantas de papaya Solo, y el jardinero que necesita algunas plantas hará bien en comprar sus plantas en lugar de intentar cultivarlas a partir de semillas. Para un mayor número de plantas, puede cultivar semillas de frutas seleccionadas. Los formularios de pedido de semillas están disponibles en el Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de Hawái.
La papaya es una planta herbácea de vida relativamente corta, alcanzando una altura de 15 o más pies en 5 años. Una planta de primera calidad debería producir más de 150 libras en un período de dos años. Pero los cultivadores comerciales a menudo cosechan hasta 300 libras de una planta durante un período de dos años. Después de eso, la planta se vuelve tan alta que es difícil recoger frutos. La producción cae rápidamente.
La papaya requiere grandes cantidades de fertilizante para una mejor producción. Esparce el fertilizante sobre un área aproximadamente cubierta por las hojas.
Una planta de papaya no prosperará en un suelo demasiado seco o mal drenado. Las plantas jóvenes deben mantenerse bien regadas hasta que se establezcan, luego se riegan cada cuatro o cinco días durante la estación seca. El mantillo ayudará a conservar la humedad. En las zonas más húmedas de la isla, el riego sólo será necesario durante los períodos de sequía.
Las plagas pueden causar problemas a los cultivadores de papaya. Las peores plagas son los pulgones, ácaros y moscas de la fruta. No ha existido ningún insecticida que proporcione un control satisfactorio de la mosca de la fruta en las plantaciones de traspatio. Cosechar la fruta antes de que madure demasiado ayudará a mantener el daño al mínimo. El saneamiento también es importante. No deje que la fruta se pudra en el jardín, lo que permite que proliferen las moscas de la fruta y otras plagas no deseadas.
Los ácaros, criaturas parecidas a arañas casi microscópicas, a veces causan daños visuales. Esto no suele afectar el sabor de la fruta.
Los nematodos, gusanos microscópicos que se alimentan de las raíces de la papaya, también son un problema. Las buenas prácticas de fertilización y el acolchado minimizarán el daño por nematodos. Con poco esfuerzo, tus plantas de papaya deberían recompensarte con abundancia.