Inicio / Desmalezadoras / Clubes del semestre de primavera en aumento

Clubes del semestre de primavera en aumento

Han pasado algunas semanas desde el Día del Club de primavera de la Escuela Secundaria de Palo Alto, y los nuevos clubes todavía están buscando miembros. Con más de 100 clubes inclusivos e innovadores en todo el campus, no hay escasez de oportunidades para que los estudiantes se involucren. Aqui estan algunos de nuestros favoritos:

Club de amigos de Escondido

Fundado por los estudiantes de segundo año Aidan Wong y Aditya Romfh, el Escondido Buddies Club alienta a los estudiantes de secundaria a ser tutores de los estudiantes más jóvenes en la Escuela Primaria Escondido, según Romfh, quien es ex alumno de Escondido.

«La misión de nuestro club es brindar una oportunidad de tutoría a los estudiantes de secundaria y también enriquecer el aprendizaje de los estudiantes de primaria», dijo Romfh.

Romfh dijo que cree que conseguir suficientes personas para iniciar este programa será difícil al principio.

«Diría que el desafío más difícil será principalmente comenzar y hacer correr la voz», dijo Romfh. «Pero una vez que se ponga en marcha, será un gran éxito».

El club se reúne los miércoles y viernes a la hora del almuerzo en el salón 302. Según Romfh, además de ayudar a su comunidad, los estudiantes de Palo Alto High School también pueden obtener horas de servicio.

En el futuro, el club espera expandir el alcance de su programa de tutoría a otras escuelas, considerando la escuela primaria Addison o incluso la escuela secundaria Greene como otras opciones viables.

Club de plantas de Paly

El Club de Plantas de Paly, dirigido por la estudiante de segundo año Eliza Stosik, se reúne los jueves a la hora del almuerzo en los jardines comunitarios de la escuela. Según Stoksik, el club tiene la intención de plantar y cultivar una variedad de abundantes flores y vegetales de hoja.

«Planeamos sembrar principalmente verduras de temporada, así como un par de flores, ya sea para dar a los estudiantes para llevar a casa, para una colecta de alimentos, para [give to] el aula de artes culinarias en Paly, o incluso un mercado de agricultores», dijo Stoksik.

Stosik dijo que su interés en la jardinería proviene de su familia y sus raíces australianas.

«Mi abuelo era dueño de una granja», dijo Stoksik. «Cuando era pequeño, ayudaba cada vez que íbamos a visitarlo, y me encantaba. Tengo muchas ganas de dedicarme a alguna forma de agricultura en mi futuro; [someday] Incluso quiero mi propia pequeña granja”.

Según Stokskik, el Paly Plants Club ofrece muchos beneficios para los estudiantes que se unen, incluido el aprendizaje de cómo crear y cuidar sus propios jardines domésticos. Dijo que cree que saber cómo nutrir un jardín facilita el acceso a productos frescos.

«Los estudiantes en realidad pueden beneficiarse mucho al aprender a cultivar sus propias plantas», dijo Stoksik. «Pueden llevarse esa información a casa e incluso pueden hacer sus propios pequeños jardines. Si tienes tu propio pequeño jardín donde cultivas tus propias cosas, entonces no siempre tienes que preocuparte por gastar dinero en muchas verduras o frutas».

Club de aviación Paly

Los jóvenes Neel Sharma y EJ Rudolph-Harris son los copresidentes del Paly Aviation Club, cuyo objetivo es enseñar a los estudiantes sobre el mundo de la aviación, que a menudo se pasa por alto.

Según Sharma, su club es único en el sentido de que ningún otro club en Paly cubre la aviación. Según Rudolph-Harris, los estudiantes pueden beneficiarse de unirse al club aprendiendo más sobre tecnología, especialmente porque Paly está ubicado en el Área de la Bahía rica en tecnología.

«En Palo Alto, tendemos a enfatizar realmente nuestra asociación con los avances tecnológicos, como los chips de computadora y demás», dijo Rudolph-Harris. «Pero siempre nos olvidamos de la historia de la aviación, como el rico entorno que hay por aquí. Realmente se pasó por alto y realmente queremos resaltar esa rica historia en nuestra área con respecto a la aviación”.

El Club de Aviación de Paly se reúne cada dos jueves a la hora del almuerzo en el salón 1714. Sharma y Rudolph-Harris alientan a todos los estudiantes a unirse al club, ya que la aviación es una parte inevitable del futuro.

“La aviación es bastante prominente y siempre lo será porque siempre vamos a necesitar transporte entre países, ya que es muy eficiente”, dijo Sharma. «Siempre vas a usar aviones de alguna manera en tu vida. Tener conocimientos sobre aviones puede ayudarnos a llegar a un consenso y ayudar a cambiar el futuro de la aviación”.

Club de arte de IA

El Club de Arte de Inteligencia Artificial fue fundado por los estudiantes de primer año Jonathan Yuen y Jeremy Yuen. Según Jeremy Yuen, los hermanos esperan generar y promover el interés en el arte de la IA entre el alumnado.

«Nuestro objetivo es difundir el conocimiento sobre el arte de la IA y aprender a hacer un arte atractivo», dijo Jeremy Yuen. «El arte con IA es solo otra forma de expresión artística y puede ayudar a canalizar tu creatividad interna, incluso para las personas que no son particularmente buenas en los medios artísticos tradicionales. Creo que las personas pueden beneficiarse aprendiendo y divirtiéndose mientras lo hacen”.

Los hermanos Yuen decidieron formar este club después de ver otras obras de arte de IA y darse cuenta de que no era demasiado difícil hacer las suyas propias, según Jeremy Yuen.

«Nos inspiramos [to create the club] por cómo la gente ha hecho arte increíble sin necesidad de mucha experiencia en pintura o dibujo», dijo Jeremy Yuen. «Aún puedes hacer cosas geniales sin [needing] demasiado conocimiento previo.”

El club se reúne los miércoles a la hora del almuerzo en el salón 862. Jeremy Yuen dijo que cree que el club podrá reclutar estudiantes que estén genuinamente interesados ​​en aprender sobre tecnología artística.

«La gente estará interesada en unirse al club si quiere aprender sobre el arte de la IA y probarlo por sí mismos», dijo Jeremy Yuen. «No hay requisitos de asistencia o trabajo, por lo que cualquiera puede pasar y comprobarlo».

Club del gremio de asesinos

Para los jugadores de Paly, el Assassin’s Guild Club, formado por el estudiante de último año Lucas Abraham y los estudiantes de segundo año Rohan Bhatia y Graeme Kieran, brinda la oportunidad perfecta para que los estudiantes participen en un juego emocionante y competitivo. Según Kieran, las reglas de Assassin’s Guild son similares a las de Senior Elimination, excepto que en lugar de usar pelotas de playa para etiquetar a los jugadores, los jugadores deben sujetar pinzas para la ropa a otros participantes, «asesinándolos». El club planea jugar en todo el campus, usando todo el espacio como parte del juego, dijo Kieran.

«Puedes jugar en toda la escuela», dijo Kieran. «Hay zonas seguras, como un salón de clases activo, solo para no interrumpir el tiempo de clase. Pero durante los períodos de transición o antes y después de la escuela, todos son tiempos de fijación válidos”.

Kieran dijo que espera que jugar en Assassin’s Guild ayude a los estudiantes a relajarse del estrés del trabajo escolar, especialmente antes de los exámenes pesados.

«Simplemente creo que es un buen lugar para que los estudiantes se alejen del estrés de la escuela, especialmente justo antes de la semana de exámenes finales», dijo Kieran. «Es algo divertido de hacer durante los períodos de transición. Hay un poco de diversión en el día escolar”.

El club tiene reuniones quincenales en el salón 1706 durante el almuerzo los martes. Según Kieran, el club también espera introducir modos de juego nuevos e innovadores, incluido un juego de zombis. Kieran dijo que espera conectarse con más estudiantes y revivir el juego, que solía ser más popular antes de COVID.

«Únete, porque es muy divertido», dijo Kieran. «Solo pruébalo, como jugar un juego, y ver si te gusta».

Puede interesarte

Los nuevos árboles frutales de Lisa: Watters Podcast

Abrir reproductor de artículos de audio Por Personal | en 18 de febrero de 2023 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *